PCBWeb es perfecto para diseñar y fabricar circuitos en línea. Pertenece a Aspen Labs y tras dos años desarrollándola han sacado al fin una versión beta gratis. Su objetivo es llegar a competir con los softwares clásicos y por eso se encuentra en continuo desarrollo para adaptarse a los nuevos tiempos e implementar todo aquello que el usuario necesita.
Características PCBWEB
Tiene una biblioteca organizada en categorías con más de 100.000 piezas y se puede hacer una búsqueda paramétrica en la base de datos que tiene incorporada.
Podremos crear nuevos diseños o abrir los que ya tenemos y compartirlos de forma publica o con los colaboradores que se han elegido. Tiene un interfaz muy fácil de usar, recolocar el cableado es sencillo sin que se creen recableados extraños, e intenta predecir las tareas que el usuario quiera hacer para que se eviten pasos innecesarios.
Soporta múltiples hojas y componentes de diversas secciones.
EL diseño del PCB es capaz de soportar hasta 30 capas de placas, así como DRC.
Se pueden mover piezas de diferentes capas y estas pueden ordenarse a través de la Digi-key mediante el botón de ordenar lista de materiales.
Como prioridades inmediatas de Aspen Labs se encuentra la de realizar un auto colocador y la asociación con casas de manufactura para ayudar a los ingenieros en la fabricación de tableros. Además, la empresa va a sacar en breves un nuevo asistente de componentes.
PCBWeb tiene un grandísimo potencial para los diseñadores profesionales. Y aunque tendrá que batallar con los softwares Eagle y Diptrace la empresa está trabajando una función de scripting parecido al ULP de Eagle.
La herramienta se encuentra disponible para Windows y Mac gratuitamente y seria muy usada para enviar proyectos entre etapas de diseño y maquetación y compartir diseños de hardware. Sin duda alguna un PCB a tener en cuenta.