La tecnología de PCB Flexiblea venido a revolucionar el campo de los circuitos impresos. Una flexible Pcb es un tipo de circuitos que se encuentran construidos sobre una base flexible, lo que permite a la Pcb doblarse de diferentes formas con el fin de adaptarse de la mejor forma al sitio en donde será colocada.
Con el paso del tiempo, las flexible pcb han venido a reemplazar diversos tipos de cableado, muchos de ellos hechos a mano tradicionalmente, lo que termina por reducir el precio final de todo el cabelado hasta en un 60%.
Y, a semejanza de lo que sucede con los PCB rígidos, los FPC (abreviatura de Felxible Pcb) pueden dividirse en circuitos de una capa, dos o más.
¿Cuáles son las partes de una Flexible Pcb?
- Película de sustrato: es el material que servirá de base. Usualmente, se encuentran fabricados en poliimida.
- Conductores eléctricos, a semejanza de las Pcb rígidas, la mayoría de las veces las encontramos fabricadas en cobre.
- Acabado protector
- Material adhesivo
¿Cuáles son las ventajas de las Pcb flexibles?
Puesto que son flexibles, podemos doblar este tipo de Pcbs, lo que nos dará una mayor libertad en cuanto al espacio y diseño de la aplicación. Esto, además, permite que se puedan adaptar de manera óptima a espacios mucho más pequeños; o bien, de forma poco ortodoxa. Algo muy complicado de lograr con los circuitos rígidos.
Así mismo, cuentan con un peso menor que los Pcb tradicionales.
Por otra parte, el uso óptimo de los espacios con los que contamos, va a permitir una mejora sustancial en la gestión térmica del dispositivo.
Una Flexible Pcb puede resultar bastante más duradera y confiable que una Pcb rígida; sobre todo cuando hablamos de aplicaciones en donde los circuitos son afectados por vibraciones continuas.