El término de Cnc Pcb hace referencia a una creación de prototipos Pcb. Esto, usualmente, se realiza mediante fresadoras Cnc; las cuales se emplean en la elaboración de Pcb, específicamente, para cortar toda la parte sobrante de la placa; o bien, para enrutar o llevar a cabo cortes de precisión dentro de la misma placa (en caso de que se requieran).
Así mismo, el fresado en cuestión también puede hacer uso, con el fin de eliminar el cobre que se localiza en la superficie, de una placa de circuito; ello, mediante un fresado por aislamiento.
Con él, se logra eliminar áreas de cobre que se localizan en la parte superficial, con ello, se logra dar vida a ciertas características en la placa de circuito, como lo pueden ser rellenos, trazas, vías o almohadillas.
Antes de que existiera la relación de Cnc – Pcb, las placas de circuito, forzosamente, tenían que ser empaquetadas, grabadas en su interior y enviadas a un fabricante.
¿Qué más se consigue con la creación de Pcb por medio de fresadoras Cnc?
Protoboard
Mediante el fresado de un prototipo de Pcb, podemos obtener una placa de circuito en un mínimo de tiempo y estructurada de una mejor manera, muchos más cercana a un circuito terminado que a una simple placa de pruebas.
Grabado
El fresado Cnc puede realizarse en un entorno de oficina tradicional, sin que se tenga que estar expuesto a productos químicos que pueden resultar dañinos; esto, específicamente, en el proceso de grabado.
Además, es esencial que tengamos en cuenta que el fresado de Cnc en Pcb se encuentra restringido a aquellas placas de circuito que cuentan con dos capas y sin orificios chapados. De lo contrario, el resultado podría no ser el esperado.
Así mismo, el proceso mediante Cnc no busca reemplazar la producción a gran escala de PCB, sino contar con un prototipo de menor costo, de forma más rápida y con ciertas características extra, como hemos visto.